Salvoj Zizek "Sujeto Interpasivo"

Slavoj Zizekfilosofo natural de Eslovenia presenta su visión sobre el auténtico pensamiento diciendo “siempre descentrado: no se piensa espontáneamente. Se es forzado a pensar”.
A partir de esta premisa hace una distinción entre  “La realidad (social) y la real”.
El espacio cibernético representa la interactividad conocida como la oportunidad de fusionar el sujeto y el mundo a través de tecnologías digitales.
Entre algunos ejemplos nos habla del extraño fenómeno de la interpasividad a través de imágenes. 
Existe un diálogo entre la pantalla y el telespectador ya que éste selecciona los programas y el momento en que decide la salida de los mismos.
El telespectador puede reír en el caso de las risas pregrabadas pero no es él quien se rió, es el otro, el aparato de televisión.
“La paradoja de la interpasividad consiste en creer o gozar a través del otro...priva de alguna forma al sujeto de su dignidad”.
 El espacio cibernético nos ofrece la contemplación pasiva de un texto o de una obra de arte, pero hay que actuar progresivamente con la pantalla y es ahí donde se inicia una relación de diálogo, relatos interactivos, debates en una comunidad virtual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario