12 de Marzo "Día Mundial contra la Cibercensura"

Reporteros sin Fronteras con motivo del "Día Mundial contra la Cibercensura" presenta un informe sobre la situación de la libertad de información en línea.

 Uno de cada tres internautas no tiene acceso a un Internet libre. 
Unos 60 países censuran la red en diversos grados o acosan a los netciudadanos
Por lo menos 119 personas están encarceladas por el simple hecho de haber usado Internet para expresarse libremente." 

Jean-François Julliard, Secretario General de Reporteros sin Fronteras.


Cada vez son más los gobiernos intentan manipular la información que circula en la Red y suprimir los contenidos críticos. Los Reporteros se empeñan en que hoy más que nunca se debe defender la libertad de expresión en línea y proteger a los ciberciudadanos.

Reporteros sin Fronteras habla sobre los "enemigos de Internet". Habla de diez países considerados enemigos y l6 países ubicados bajo vigilancia. Los regímenes represivos realizan múltiples esfuerzos para controlar los contenidos, que van desde la censura a la represión física de los actores de la Web, pasando por la difusión masiva de propaganda.

Con este motivo realizaron un sitio web específico en el que los internautas pueden descargar el pictograma que representa la defensa de la libertad de expresión en línea. Se pueden descargar las siguientes imágenes para utilizar de perfil, ya sea en Facebook o Twitter.



También se puede ver un video.



No hay comentarios:

Publicar un comentario