Hoy en día dentro de la red hay gran cantidad de información, copy paste y fenómenos como Wikipedia, esta última orientada a personas que construyen de manera colaborativa para el sitio, elaborando textos.
Esto nos lleva a preguntarnos: ¿De quién son las cosas en Internet?
Creemos que es necesario que empiecen a surgir organizaciones que protejan el derecho de autoría en la web, como ser el Creative Commons.
Creative Commons es una organización dedicada a la difusión del conocimiento y el desarrollo sustentable. Toma como parámetros los postulados del movimiento del Software Libre a nivel internacional, iniciados con la Free Software Foundation, para plantear acciones propositivas en el campo del conocimiento y la cultura, entendida esta última en un sentido amplio. Tiene como objetivo trabajar políticamente en el área de nuevas tecnologías y defender los derechos ciudadanos en entornos mediados por tecnologías de información y comunicación. Sus tareas principales son: difundir el uso del software libre y la promoción de la cultura libre; participar en el debate legislativo; divulgar información sobre los principales desafíos de la época en el campo de las nuevas tecnologías, los derechos humanos y las nuevas tecnologías; alertar sobre los efectos de la propiedad intelectual sobre los derechos humanos; fomentar el debate participativo y ciudadano y llevar adelante proyectos de diversa índole para llegar a diferentes sectores de la población.
Fuente: Creative Commons
No hay comentarios:
Publicar un comentario