Muchas personas aceptaron y se adaptaron a estos cambios pero pocos percibieron su trascendencia.
Kevin Kelly predice en 2007 que, habiendo cumplido la Web 5000 días de existencia, como serían los 5000 siguientes: Internet, pensada como una "mente global", situada dentro de una computadora gigante capaz de almacenar, compartir, y manipular información de todo el mundo. Todos los dispositivos pensados a su vez como puntos desde los que podríamos acceder e interactuar con esta computadora global.
Kevin Kelly predice en 2007 que, habiendo cumplido la Web 5000 días de existencia, como serían los 5000 siguientes: Internet, pensada como una "mente global", situada dentro de una computadora gigante capaz de almacenar, compartir, y manipular información de todo el mundo. Todos los dispositivos pensados a su vez como puntos desde los que podríamos acceder e interactuar con esta computadora global.
La teoría de Internet como una computadora global o mente global es cada vez mas común y más obvia pero Kelly realiza un análisis visionario sobre el tema. El cerebro global del que se habla esta exhibiendo hoy ciertos comportamientos emergentes, donde los humanos actúan como los ojos y los oídos de esta computadora global.
Kelly ofrece un modelo convincente de cómo trabaja Internet desde sus comienzos:
Fase 1: En la primera etapa Internet actuaba como una unión entre computadoras. Las computadoras estaban conectadas y se podía “saltar” de un ordenador a otro. La información que se distribuía a través de estas computadoras era muy difícil de difundir, estaba desorganizada y se dificultaba al momento que había que compartirla.
Fase 2: En esta etapa de Internet se podían vincular las páginas de información, no solamente unía a los ordenadores si no a todas las computadoras dentro del sistema. Se crearon directorios y también surge Google que nos permite encontrar, compartir y entender todas estas paginas provistas de información.
Fase 3: En este momento ya se pueden relacionar piezas individuales de información o de datos en lugar de una página entera o página Web. Gránulos de información, como un blog, una imagen, un tweet o un video. Se crean y luego comparten en general, se reúnen y se distribuyen los enlaces para cada una de estas entidades.
Podemos decir que Internet fue primero una gran base de datos de computadoras, luego fue una base de datos de páginas Web, y ahora es una base de datos de piezas individuales o gránulos de información.
Kevin Kelly nos da algunas ideas a considerar de cuales son las consecuencias de la aparición de esta “mente global”:
1. Los próximos 5.000 días, no sólo nos traerá una mejor Web, sino nuevas formas de hacer las cosas que actualmente no podemos ni siquiera imaginar.
2. Los seres humanos son parte del futuro de la Internet o de la mente global. No nos limitamos a interactuar con él mediante la introducción y extracción de datos. Más bien, son una extensión de la mente global, y parte integrante de ella. Estamos transitando un camino que traerá una relación simbiótica entre el hombre y el mundo digital. Cada vez el hombre depende más de Internet y este último de nosotros.
3. Internet se vuelve más y más inteligente. Será mucho mejor para predecir lo que queremos y necesitamos.
4. Internet será más personalizado. Por este se sabe quiénes somos, quiénes son nuestros amigos, nuestro entorno, etc. En lugar de tener un perfil en Facebook y otra cuenta distinta en Amazon,se va a poder tener un perfil global.
4. Internet será más personalizado. Por este se sabe quiénes somos, quiénes son nuestros amigos, nuestro entorno, etc. En lugar de tener un perfil en Facebook y otra cuenta distinta en Amazon,se va a poder tener un perfil global.
Video: 5000 Días en la Web